¿Eres de la UE?

Solicita tu Número NIE

Las personas de la Unión Europea que planeen permanecer en España por más de tres meses deben obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE).

Hand holding a red passport and boarding pass, ready for travel. Exploring new destinations and experiencing new adventures.

El proceso de solicitud

Cómo funciona

  1. Asesorar sobre los documentos a presentar
  2. Garantizar que la documentación sea correcta
  3. Concertar una cita en la Oficina de Inmigración
  4. Ayudar a completar el formulario de solicitud
  5. Acompañarte a la cita

Nuestros servicios

Número de Seguridad Social

Empadronamiento

Permiso de conducir

Registro y tasas de vehículos

Cuenta bancaria

Seguro de salud

Comprar una propiedad

Alquiler de vivienda

Nacionalidad española

Otros servicios legales

Permiso para profesionales altamente cualificados

Visado de búsqueda de empleo

Pareja de hecho

¿En qué etapa te encuentras?

Estudiando en España

Viviendo en España

Preguntas frecuentes

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número de identificación único asignado a los residentes no españoles. Es necesario para diversas actividades, como abrir una cuenta bancaria, comprar una propiedad o trabajar en España.

Cualquier persona que no sea ciudadano español y planee permanecer en España por más de 180 días, o que necesite realizar actividades legales o económicas, debe obtener un NIE.

Debes solicitar tu NIE en cuanto preveas necesitarlo, especialmente si planeas vivir, trabajar o realizar transacciones financieras importantes en España, como comprar una propiedad, alquilar un apartamento o contratar servicios como internet.

Puedes solicitar un NIE en:

  • Un consulado o embajada de España en tu país de origen.
  • La Oficina de Extranjería o una Comisaría de Policía Nacional en España. Para ello, necesitarás una cita previa.

Debes presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud EX-15 o EX-18 cumplimentado.
  • Pasaporte (original y copia).
  • Justificación del motivo de la solicitud del NIE (por ejemplo, oferta de trabajo, contrato de compra de propiedad, acreditación de fondos y seguro privado, o carta de admisión de un centro educativo junto con la Tarjeta Sanitaria Europea).
  • Justificante de pago de la tasa de solicitud del NIE (formulario 790).
    • Número NIE: 9,86 €
    • Tarjeta NIE: 12 €

El tiempo de procesamiento varía. Puede tardar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo del lugar donde lo solicites y la carga de trabajo de la oficina.

Las oficinas abren nuevas citas varias veces a la semana, y puedes conseguir una cita para la semana siguiente o dentro de un plazo de hasta 3 meses.

Si pierdes tu certificado NIE, puedes solicitar un duplicado en la misma oficina donde lo tramitaste originalmente, llevando tu pasaporte, denuncia de pérdida ante los Mossos d’Esquadra y

luego dependiendo de la situación y el tipo de NIE que tenías.

  • Si era permanente, solo necesitas presentar el formulario EX-18 y pagar la tasa.
  • Si no era permanente, debes volver a presentar los mismos documentos que se exigieron en la primera solicitud.

Sí, el NIE es un número permanente. Sin embargo, el certificado que acredita su asignación puede necesitar renovación periódica.

La tarjeta NIE se vuelve permanente después de 5 años si puedes demostrar que has residido en España.

El número NIE puede renovarse tras 3 meses de actividad.

Una vez que tengas tu NIE, podrás realizar actividades que lo requieran, como abrir una cuenta bancaria, registrarte en el padrón municipal (empadronamiento), firmar contratos de alquiler, servicios, etc.

Solicitud para ciudadanos de la UE

"*" señala los campos obligatorios

¿En qué podemos ayudarte?
NIE.CAT, como responsable del tratamiento, procesará tus datos con el fin de responder a tu consulta o solicitud. Puedes acceder, rectificar y eliminar tus datos, así como ejercer otros derechos, consultando la información detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes nuestras sugerencias

Noticias y artículos

Reubicación

Mudarse a Valencia

Valencia ofrece un costo de vida asequible, seguridad y una rica cultura. El alquiler ronda los 900 € para un apartamento de una habitación y 1.500 € para uno de tres habitaciones. Es una ciudad ideal para familias y estudiantes.

Estudiar en España

Cosas esenciales que debes saber antes de mudarte a España

Mudarse a España ofrece un clima excelente, un costo de vida asequible y educación gratuita. Los alquileres suelen ser sin amueblar. Aprender español o catalán facilita la búsqueda de empleo. NIE.CAT puede ayudarte con la documentación.

Reubicación

Qué esperar al mudarse a Madrid

Mudarse a Madrid es combinar tradición con modernidad. La ciudad ofrece un costo de vida accesible, una vibrante vida nocturna, una gastronomía diversa y actividades para toda la familia. El alquiler de un piso de 3 habitaciones oscila entre 1.450 € y 2.200 €.

Recibe lo último de NIE.cat

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.