Solicitar la nacionalidad española

Todo lo que necesitas saber

La nacionalidad española puede adquirirse a través de diversas vías, incluyendo residencia, opción o naturalización. Concede plenos derechos como ciudadano español, incluyendo el derecho a votar y la posibilidad de obtener un pasaporte español.

¿Qué es?

¿Qué es la nacionalidad española?

La nacionalidad establece un vínculo legal entre una persona y el Estado español, otorgándole derechos fundamentales y reconocimiento legal. Los ciudadanos extranjeros pueden obtener la nacionalidad española mediante diferentes vías, incluyendo la naturalización, que conlleva el registro en el Registro Civil español. Este proceso permite obtener el DNI y pasaporte español, facilitando la plena integración en la sociedad española.

Vías de acceso a la nacionalidad

Cuatro principales caminos para obtener la ciudadanía

Por opción:
Otorgada a personas con lazos familiares cercanos con ciudadanos españoles, como:

  • Menores bajo la patria potestad de un ciudadano español.
  • Descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil o la dictadura.
  • Adoptados mayores de 18 años.
  • Ley de Memoria Democrática, válida hasta el 22 de octubre de 2025.

Por residencia:
El método más común, que requiere residencia legal y continuada en España. Los plazos varían según el caso:

  • 10 años: Requisito general.
  • 5 años: Para refugiados.
  • 2 años: Para nacionales de países latinoamericanos, Andorra y otros.
  • 1 año: Para nacidos en España, casados con un ciudadano español o con ciertos lazos familiares.

Por posesión de estado:
Se concede a quienes hayan poseído y utilizado la nacionalidad española de buena fe durante al menos 10 años, incluso si posteriormente se anula su inscripción.

Requisitos

Pasos finales para la naturalización

Para todas las vías, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Jurar lealtad al Rey y obedecer la Constitución española y sus leyes.
  • Declarar la renuncia a la nacionalidad anterior, salvo excepciones (países latinoamericanos, Andorra, Filipinas y judíos sefardíes).
  • Registrar la adquisición de la nacionalidad en el Registro Civil español.

Además, quienes soliciten la nacionalidad por residencia deben demostrar:

  • Buena conducta cívica, mediante la verificación de antecedentes penales.
  • Integración en la sociedad española, acreditada a través de pruebas de idioma y conocimientos culturales, salvo exenciones.

Integración y documentación

Registro de la nacionalidad

Una vez concedida, la nacionalidad se registra en el Registro Civil. Este proceso implica una inscripción de nacimiento donde se detalla la fecha y vía de adquisición de la nacionalidad española. Esta inscripción permite obtener documentos oficiales españoles, como el DNI y pasaporte, consolidando el estatus como ciudadano español.

Por qué elegirnos

Servicios relacionados

Empadronamiento

Recibe lo último de NIE.cat

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.