Registrar tu vehículo en España

Todo lo que necesitas saber

El registro de vehículos en España es obligatorio para aquellos utilizados por residentes. Este proceso incluye una inspección, el pago del impuesto de circulación y tasas de matriculación según el tipo de vehículo.

¿Qué es?

¿Cómo funciona el registro de vehículos?

El registro de vehículos en España asigna una matrícula válida en el país a tu vehículo. Este trámite es obligatorio para residentes que permanezcan más de seis meses (excepto en periodos de estudio). El proceso implica varias etapas, como inspecciones técnicas, pago de impuestos y la obtención del registro definitivo. No completar el registro dentro del plazo de seis meses puede resultar en sanciones administrativas e inmovilización del vehículo.

Información clave

Costes y plazos del registro

  • Tiempo de tramitación: El registro a través de la DGT suele tardar hasta dos semanas cuando es gestionado por una agencia.
  • Tasas de la inspección técnica: Los costes varían según el tipo de vehículo y el municipio donde se realice la inspección.
  • Impuestos: Deberás pagar:
    1. Impuesto de circulación: Un tributo anual basado en el tipo de vehículo y tu municipio de residencia.
    2. Impuesto de matriculación: Un impuesto único que se paga al registrar un vehículo nuevo o usado, cuyo importe varía según el tipo de vehículo.

Los impuestos pueden pagarse en persona en el Ayuntamiento, online o en una entidad bancaria. El impuesto de matriculación también puede abonarse electrónicamente mediante certificado digital o de forma presencial en la Agencia Tributaria.

Por qué elegirnos

Servicios relacionados

Permiso para profesionales altamente cualificados

Número de Seguridad Social

Arraigo Familiar

Recibe lo último de NIE.cat

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.